Se desata un escándalo mayúsculo en Aduanas: la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) admitió que alrededor de 30 agentes aduanales controlaban el huachicol fiscal en todo México. Ya no es murmullo: es confesión institucional. El Universal
Según la ANAM, de los 850 agentes en funciones, han sido separados más de 45, y menos de 30 estaban detrás del contrabando masivo de combustible desde aduanas estratégicas como Manzanillo, Lázaro Cárdenas y puertos fronterizos. Latinus
Estos agentes no solo permitían el paso del combustible robado: “daban vía libre” para que grupos criminales operaran con impunidad, realizando fraudes fiscales por medio de subvaluación de mercancías o declaraciones absurdas (como hamacas valuadas en 2 pesos, perfumes con aranceles ínfimos) para disfrazar hidrocarburos. El Financiero
El funcionario Tonatiuh Márquez declaró que más de 550 agentes trabajan en estado “rojo o vulnerable” por operaciones irregulares, y que para muchos les salía más barato pagar multas mínimas que perder el negocio ilícito. SinEmbargo MX
Esta revelación no solo expone la magnitud del problema: evidencia cómo el huachicol fiscal no es un robo escondido, sino una operación estructural en las entrañas del Estado aduanero. El “control oficial” no era batalla: era pacto con criminales internos.








