Home / MORENA / Gregorio Chávez hermanito de Andrea Chávez borra al 42% de pequeños lecheros: poder político antes que apoyo al campo

Gregorio Chávez hermanito de Andrea Chávez borra al 42% de pequeños lecheros: poder político antes que apoyo al campo

El hermano poderoso golpea al campo: Gregorio Chávez deja al 42% de los lecheros sin apoyo federal

Productores lecheros de Chihuahua denuncian que Liconsa, bajo la dirección de Gregorio Chávez Treviño, delegado estatal y hermano de la senadora Andrea Chávez, los está borrando del programa de compra de leche. Un 42% de los pequeños productores quedaron afuera, incapaces de acceder a códigos o vender su producto institucionalmente. Mientras tanto, Gregorio cobra su jugoso sueldo como si nada.

  • En 2018 había aproximadamente 1,200 productores pequeños, con entre 1 y 30 vacas, apoyados oficialmente; ahora apenas quedan 700 productores en ese núcleo social original, gracias a que el programa fue “ampliado” para incluir a grandes productores con cientos de cabezas, quienes desplazan a los pequeños.

  • Los nuevos códigos de Liconsa solo se otorgan a los productores más grandes, dejando fuera a los modestos, que no pueden vender leche institucionalmente, aunque tengan vacas suficientes.

  • Además, productores denuncian que las promesas de apoyo, como la recepción de leche caliente, equipamiento para establos, mejoras en infraestructura, siguen siendo letra muerta; Gregorio Chávez ni los funcionarios federales atienden sus peticiones.

La gran hipocresía morenista


El discurso oficial insiste en que los programas del Bienestar y el apoyo al campo son prioritarios, que los pueblos originarios y el campo cuentan con la protección del gobierno. Pero en la práctica, los productores lecheros pequeños, que históricamente dependían de Liconsa para subsistir, están siendo despojados de ese sostén. Gregorio Chávez aparece como el rostro de un aparato que premia al grande y aplasta al pequeño.

Este recorte no solo afecta económicamente, sino también moralmente: cuando aquellos que supuestamente gobiernan para los pobres dejan afuera a quienes hacen su trabajo diario bajo condiciones difíciles, se muestra que el poder no distribuye, sino que concentra.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *