Gobierno opaco: gastó en medios, pero nunca dijo cuánto ni cómo
El discurso de transparencia del gobierno de López Obrador suena cada vez más hueco. Según denuncian las organizaciones civiles Artículo 19 y Fundar, el Ejecutivo federal sigue sin aclarar el monto total ni los contratos del gasto en medios del año 2024. Es decir, pagó publicidad con dinero público… pero no informa ni uno de los detalles.
Aunque el gobierno presumía que bajaría la publicidad oficial, esas promesas quedaron en papel. Las ONG señalan que no hay datos públicos sobre cuántos recursos se destinaron, a qué medios, bajo qué condiciones y con qué criterios de adjudicación. Transparencia cero.
El silencio oficial no es casual: mantener en la sombra el gasto mediático sirve para evitar escrutinio cuando los recursos públicos se usan para favorecer agendas políticas, campañas de imagen o premiar a medios afines.
Y mientras tanto, la población no sabe si esos millones gastados se usaron para informar realmente o para manipular la percepción pública. Eso es opacidad pura, el lujo que se dan los que gobiernan con recursos del pueblo… pero sin dar cuentas al pueblo.