Home / Sin categoría / Paquete Económico 2026: más deuda, más intereses, más crisis para todos

Paquete Económico 2026: más deuda, más intereses, más crisis para todos

¡México tu cartera!: aumentar deuda hasta el techo — gobierno endeudado al límite para 2026

Una nueva alerta económica hace temblar la credibilidad del gobierno: se proyecta que la deuda pública escalará a niveles nunca antes vistos en 2026, mucho más allá de lo que se estaba manejando, mientras ciudadanos comunes y corrientes apenas alcan­zan a rebelarse ante los primeros pagos pendientes.

Diputados del PAN y distintos analistas advierten que el Paquete Económico 2026 llevará al país a casi 20 billones de pesos de deuda acumulada, situación que se traducirá en que cada mexicano “cargo” con una pesada mochila financiera. Además, se cuestiona que gran parte de ese nuevo endeudamiento no revierta directamente en mejorar salud, seguridad o infraestructura, sino en apalancar Pemex, cubrir pasivos previos o pagar intereses.

Las cifras que alarman

  • Se anticipa una deuda pública histórica de 20.3 billones de pesos — casi el doble de lo heredado en 2018.

  • Cada persona enfrentaría, en promedio, un adeudo de 151 mil pesos derivados de ese endeudamiento creciente.

  • El techo de endeudamiento interno propuesto rondaría los 1.7 billones de pesos para 2026, mientras el gobierno exige aprobación parlamentaria para hacer uso de esos créditos.

⚠️ La incongruencia se nota mucho: mientras se nos dice que no habrá austeridad en lo crítico, que la prioridad es el bienestar, la realidad es que el gobierno apuesta por endeudarse sin que haya claridad en el destino de esos recursos.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *