Home / Poder Judicial / Mientras MORENA recortan en otras áreas, el Poder Judicial recibe lluvia de millones

Mientras MORENA recortan en otras áreas, el Poder Judicial recibe lluvia de millones

Lluvia de millones para el nuevo Poder Judicial: presupuesto 2026 revela incremento explosivo

El Paquete Económico 2026 confirma lo que muchos sospechaban: el nuevo Poder Judicial de la Federación, en su etapa de ministros reducidos y jueces electos por voto popular, será uno de los grandes ganadores del presupuesto.

Con 85 mil 960 millones de pesos asignados, esta institución tendrá un aumento del 17%, convirtiéndose en la tercera dependencia con mayor crecimiento, solo detrás de la Secretaría de Energía (+86.8%) y la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (+23.7%).

En números concretos, el Poder Judicial recibirá 930 millones de pesos adicionales en comparación con 2025, un presupuesto similar al que maneja un estado completo como Baja California.

Los detalles del gasto

  • La Suprema Corte, ahora con solo nueve ministros en lugar de once, tendrá una ligera reducción de 53 millones.

  • El Tribunal Electoral (TEPJF) verá un incremento de 49 millones, clave rumbo a las próximas elecciones.

  • Pero el verdadero despegue está en los nuevos organismos: el Órgano de Administración Judicatura (OAJ) y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), que juntos manejarán 76 mil millones de pesos, sustituyendo al viejo Consejo de la Judicatura.

El OAJ concentra la mayoría de los recursos, pues controlará el dinero, personal y bienes de todo el aparato judicial del país. En otras palabras: la nueva justicia mexicana arranca su era con un poder financiero gigantesco que pocos imaginaban.

Mientras a otras instituciones se les aprietan los cinturones, el mensaje es claro: el nuevo Poder Judicial no escatima en recursos y se coloca entre los consentidos del presupuesto 2026.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *