Home / Poder Judicial / Derechos humanos sin voz en el poder judicial

Derechos humanos sin voz en el poder judicial

La SCJN falló en contra del pueblo: determinó que las comisiones estatales de Derechos Humanos ya no pueden demandar a los poderes judiciales locales mediante controversias constitucionales. Una restricción que debilita el control ciudadano sobre los tribunales. La Jornada

Con cinco votos contra cuatro, la Corte rechazó el proyecto que hubiera facultado a la Comisión de Derechos Humanos de Morelos para impugnar decisiones del Poder Judicial estatal. Quedó pendiente el análisis del fondo del asunto debido al obstáculo de legitimación. La Jornada

Esta decisión representará una pérdida de autonomía institucional de las comisiones locales: les quita una vía efectiva de fiscalización y limita su capacidad de actuación frente al poder judicial estatal. Las comisiones se convierten ahora en meros observadores sin capacidad de demanda directa. N peninsular+1

El Poder Judicial, que antes estaba sujeto a revisión, ahora recibe una protección institucional con respaldo de la Suprema Corte. Este fallo refuerza la concentración de poder y reduce los mecanismos de defensa de la ciudadanía frente al abuso judicial.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *