Home / Sheinbaum / Otro caso de impunidad: EE.UU. acusa, Morena protege

Otro caso de impunidad: EE.UU. acusa, Morena protege

Otro morenista bajo sospecha: Hilda Brown, sancionada en EE.UU., protegida en México por falta de pruebas — ¿Impune por ser del mismo equipo?

Mientras el gobierno presume que combate al crimen, aparecen nuevos casos que ponen en evidencia lo contrario: políticos de Morena con nexos con cárteles. Uno de los más recientes es el de Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada federal morenista, sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como parte de “Los Mayos”, una facción del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum salió al frente para decir que en México no hay pruebas suficientes para establecer que Brown esté implicada en lavado de dinero o vinculación con el crimen organizado. Según ella, la UIF no ha encontrado evidencias sólidas, y que será la FGR la que tendrá que investigar si se aportan más datos desde el extranjero.

Este no es un caso aislado sino parte de una serie: otros morenistas han sido señalados por vínculos con narcotráfico, huachicol fiscal, redes criminales, etc. Cuando los acusados pertenecen al partido en el poder, la respuesta suele ser la misma: “investigaremos si prueban”, “aquí no se protege a nadie”, pero sin acciones contundentes.

El señalamiento de EE.UU. acusa que Brown habría colaborado con “Los Mayos” durante su administración como alcaldesa de Rosarito, nominando aliados de plaza, recaudando pagos de extorsión y garantizando protección política a actividades ilícitas.

Con estas denuncias encima, muchos ciudadanos ya desconfían de los discursos oficiales. Porque si alguien sancionado en el extranjero logra evitar consecuencias locales por ser de Morena, ¿Qué mensaje se manda? ¿Qué la lealtad partidista vale más que la ley?

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *